
El dolor dental, también denominado odontalgia es la causa más frecuente de dolor orofacial y un motivo muy frecuente de consulta en la farmacia. Hoy te explicamos posibles causas de dolor dental
El dolor dental, también denominado odontalgia es la causa más frecuente de dolor orofacial y un motivo muy frecuente de consulta en la farmacia. Hoy te explicamos posibles causas de dolor dental
El dolor de espalda es el problema más frecuente de salud crónica en España – se estima que un 18.6% de la población tiene dolor de espalda y alrededor de un 80% sufre o ha sufrido alguna vez estos problemas. En nuestra publicación de hoy vamos a hablar de las principales causas y qué podemos…
Hoy vamos a hablar de un dolor tan frecuente que se estima que afecta en torno a un 93% de los hombres y un 99% de las mujeres por lo menos una vez en la vida: la cefalea o dolor de cabeza.
Como sabrás, hoy tenemos en la Farmacia nuestro evento de Phyto en el que una persona experta en cuidado capilar nos ayudará a conocer el estado de nuestro cuero cabelludo y pelo, para conseguir un cabello sano y bonito. En relación con este evento y nuestra campaña sanitaria del mes de septiembre «Cuida de tu…
En la publicación de hoy te vamos a hablar de un problema muy frecuente que, en muchas ocasiones, ni siquiera sabemos que podemos tratar. Se trata de la xerostomía o sensación de boca seca, y se relaciona, sobre todo, con el uso de determinados fármacos.
Se calcula que aproximadamente un 19% de la población española sufre sensibilidad dental. Hoy te explicamos cómo se produce y de damos claves para evitarla.
En la publicación de hoy hablaremos de la enfermedad gingi-periodontal (conocida popularmente como gingivitis). Te explicaremos la diferencia fundamental entre estos dos términos, hablaremos de las causas y daremos recomendaciones para prevenirla.
En la publicación de hoy te hablaremos de qué es y cómo se realiza el diagnóstico genético prenatal en la Comunidad Autónoma de Galicia. Hablaremos de técnicas no invasivas e invasivas que tienen nuestros y nuestras profesionales para garantizar que tengas toda la información que necesites y quieras en tu embarazo. ________________________________________________________________________________
Preparar la canastilla para el parto es un momento muy importante en el embarazo, que hará que veas más cerca el momento de tener a tu bebé en brazos. Lo más frecuente es empezar a prepararla sobre la semana 32, pero puedes empezar antes, si te da mayor seguridad. Hoy te vamos a enumerar algunos…
¿Has visto la doble marquita en el test de embarazo? ¡Enhorabuena! Pero ahora, ¿qué tienes que hacer? En nuestro post de hoy intentaremos contestarte a las dudas más frecuentes que surgen en las primeras semanas de embarazo. ¡Sigue leyendo!